TOP 9 PAZOS Y LUGARES DONDE CELEBRAR TU BODA EN A CORUÑA
Como fotógrafo de bodas en Coruña sé perfectamente que la selección de los Pazos en Coruña para las bodas, o lugar de celebración es una de las cuestiones más importantes para toda pareja que se aventura a casarse.
Hay que tener en cuenta que el lugar de la celebración marcará la estética y el estilo de vuestra boda y hará que esta sea única, diferente y personal.
Vuestra historia será contada en imágenes en un día y por eso cada rincón y cada detalle de decoración cuenta.
He asistido a muchísimas bodas y entiendo sin duda que el lugar en el que celebréis vuestra boda es demasiado importante.
Si el tiempo acompaña podréis disfrutar de las zonas ajardinadas que estos lugares suelen mimar, este suele ser un factor muy apreciado por las parejas, y este hecho de disponer de espacios abiertos es magnífico para poder captar unas fotografías únicas y originales.
Soy consciente de las numerosas opciones que existen en Coruña para celebrar una boda, y es lógico que sea complicado decidirse por una, por eso en este post os comparto los 9 pazos y lugares coruñeses que, en lo personal, a mí más me gustan para que la fotografía de tu boda en Coruña sea un éxito.
Una boda de otra época en el Pazo de Vilaboa
El Pazo de Vilaboa destaca por el buen gusto, se trata de una magnífica construcción del S-XIX rodeada de amplios jardines que contienen árboles centenarios, y que son un escenario perfecto para tomar los aperitivos. Su salón principal es ideal para celebraciones con muchos asistentes pues cuenta con una capacidad para casi 500 comensales.
El hecho de que se encuentre a escasos 10 minutos en coche desde el centro de Coruña es un aliciente para aquellas parejas que quieran celebrar su enlace cerca de la capital.
Uno de los puntos fuertes de este Pazo es su amplia experiencia en la celebración de Bodas y todo tipo de enlaces sociales, siendo muy valorado por la calidad de su gastronomía y el trato cercano y amable de todo su equipo. Su especialidad es la cocina tradicional gallega fusionada con las técnicas más modernas de restauración.
El Pazo de Vilaboa dispone de cocina propia.
Sin duda, un lugar a tener muy en cuenta a la hora de elegir un espacio donde celebrar tu boda.
Una boda acogedora en el Pazo Montesclaros
El Pazo Montesclaros se encuentra a escasos 20 minutos de la ciudad de Coruña, y podemos llegar a él por la autopista AG-55 dirección Carballo. Aunque este Pazo sea del Siglo XVII, su estado de conservación es excelente, tanto en el exterior como en unos interiores que te trasladan en el tiempo. Igualmente los jardines están muy bien cuidados.
Pazo Montesclaros dispone de una amplia zona ajardinada, un inmenso salón totalmente acristalado e incluso una capilla, y como no, también disponen de parking propio para los invitados.
Lo que más destacaría de este Pazo es su gestión familiar. Tanto Elena como Juan, dos hermanos que cuidan el lugar como lo que es, su propia casa, destacan por su proactividad y su flexibilidad con el objetivo de que tu boda sea la que soñaste. Ellos estarán presentes el día de vuestra boda para todo lo que podáis necesitar y para que no os falte de nada.
Déjate aconsejar y asesorar por estos profesionales, ellos se pueden encargar de prácticamente todo…, saldréis ganando.
El otro punto fuerte de este Pazo es su gastronomía. Disponen de cocina propia y elaboran unos platos innovadores pero que no olvidan el sabor de la cocina más tradicional, siempre utilizando los productos de la tierra de la mejor calidad. A día de hoy no he escuchado a nadie ni una queja de su comida, más bien todo lo contrario, una delicia.
A pesar de que no hay posibilidad de alojamiento en este Pazo, los novios pueden contar con una excelente habitación donde poder prepararse y vestirse momentos antes de la ceremonia para mayor comodidad. No me quiero olvidar de mencionar el exquisito trato que este Pazo otorga a los profesionales que vamos a trabajar allí, donde todo son facilidades y eso se agradece mucho.
Una Boda «Enxebre» en el Pazo de Santa Cruz de Mondoi
El Pazo de Santa Cruz de Mondoi es una bella casona señorial del S-XVI. Si te gustan los jardines y los espacios amplios el Pazo de Santa Cruz disponen de cerca de 8.000 metros cuadrados de magníficas zonas verdes.
Situado en el municipio de Oza dos Rios, este lugar, donde tradición y modernidad se dan la mano, se encuentra a escasos 20 minutos en coche desde la ciudad de A Coruña circulando por la AP-9.
Sus diferentes patios así como su gran salón acristalado pueden albergar a 500 comensales, por lo que se convierte en otro lugar apto para las celebraciones multitudinarias.
Uno de los estandartes de este Pazo es su esmerada decoración y su maravilloso alpendre, que conserva sus orígenes y que te hará sentir parte de la historia de esta maravillosa tierra.
El Pazo de Santa Cruz dispone de su propia cocina, con el Chef Antonio Amenedo al mando, donde se combina tradición e innovación.
Este fue uno de los primeros Pazos en especializarse en la celebración de Bodas, por lo que cuentan con una amplia experiencia en complacer a los novios desde hace muchos años.
Una boda en un lugar idílico, el Pazo do Tambre
Situado en plena desembocadura del Rio Tambre, esta clásica edificación está rodeada de bosques, lagos, estanques y jardines, también de un embarcadero propio.
Decenas de rincones que harán las delicias de los novios e invitados.
El Pazo do Tambre se caracteriza por sus señoriales salones y su decoración propia del S-XIX.
Este Pazo dispone de habitaciones para uso de los novios e invitados, habitaciones decoradas con un estilo tradicional gallego digno de este Pazo.
Para las ceremonias religiosas, la Iglesia de San Tirso de Cando se encuentra a escasos 50 metros, y para las ceremonias civiles el Pazo dispone de unos espacios exteriores muy especiales, a destacar su “isla” rodeada de un lago con nenúfares y el embarcadero presidido por una acacia centenaria.
El Pazo do Tambre es probablemente el que más lejos se encuentra de la capital herculina, situado en Serra do Outes y circulando por la AP-9, necesitarás 1 hora y 20 minutos para llegar a él.
Con cocina propia, el Chef Javier Hurtado, se encargará de elaborar deliciosos platos cuyos protagonistas serán, los productos de la tierra y el mar.
Una boda señorial en A Quinta da Auga
No es un Pazo pero como si lo fuera. Esta antigua fábrica de papel del S-XVIII reconvertida en Hotel de lujo mantiene su encanto como edificio gracias a la historia que en él se alberga.
El Hotel dispone de su propia responsable de Bodas, la encargada de recibir a los novios y velar por que su estancia en A Quinta da Auga sea muy especial. Se llama Mar Picado, es un encanto, y estará pendiente de todos los detalles para que nada falle.
Ni que decir tiene que el edificio dispone de lujosas habitaciones, muy románticas, para uso de los novios e invitados que quieran quedarse en este hermoso lugar la noche del enlace.
El Hotel dispone de amplias zonas verdes, más de 10.000 m2, muy cuidadas, a orillas del Río Sar, donde generalmente se celebran las ceremonias civiles, un entorno incomparable y con una luz muy especial.
La gastronomía corre a cargo de su propio restaurante, llamado Filigrana, donde os podrán elaborar un menú a medida y donde sus platos, elaborados por el Chef Federico López, son dignos de la alta cocina Gallega con un toque de innovación y esmerada presentación.
A Quinta da Auga está situado junto a Santiago de Compostela, y por la AP-9 podrás llegar a él en menos de 1 hora desde la ciudad de A Coruña.
Una Boda con mil posibilidades en el Pazo de San Tirso
Este Pazo de estilo renacentista, construido en el S-XVII, es para muchos uno de los Pazos más bonitos de Galicia por la arquitectura del edificio.
El Pazo de San Tirso se encuentra en Abegondo, a escasos 20 minutos de A Coruña.
El Pazo consta de cinco salones donde se pueden ubicar hasta 200 personas.
Lo ideal, si el clima lo permite, es poder comer en sus verdes exteriores, que sin duda es una excelente opción.
Disponen de servicio de catering de calidad, por lo que las posibilidades de confeccionar un menú son muy extensas y a gusto de todos los novios.
Uno de los mayores atractivos del Pazo de San Tirso son sus imponentes interiores que dejan fascinado a cualquier visitante.
Tu boda soñada en el Pazo do Faramello
El Pazo do Faramello tiene la etiqueta de ser el Pazo más visitado de Galicia.
Esto es sin duda por la historia que alberga y por la multitud de lugares de interés para visitar, como su capilla, sus jardines franceses, sus molinos, sus puentes y su bodega, por citar algunos.
Hablamos, sin duda, del Pazo, en su conjunto, más majestuoso de Coruña.
El Pazo consta de casi 400.000 m2 de exteriores, donde es un lujo perderse, y poder disfrutar del paso del rio Angueira, y de unos 2.100 m2 de construcciones donde la historia es la protagonista y no cabría aquí todo lo que ofrece.
El Pazo do Faramello se encuentra en el Concello de Rois, muy cerca de Santiago, y podrás llegar a él desde Coruña en apenas una hora a través de la AP-9.
En cuanto a la gastronomía, la verdad que todas las opiniones que me han llegado son sobresalientes, destacando la calidad y cantidad de unos menús exquisitos.
Igualmente en cuanto a la atención, Andrea y su equipo hacen que todo sea sencillo y no falte ningún detalle el día de tu boda.
Una boda con sabor en el Pazo do Sergude
El Pazo do Sergude data de finales del S-XVII y está protegido como Patrimonio histórico.
A pesar de su antigüedad, este edificio se encuentra en un excelente estado de conservación, con unos cuidados patios y jardines, y una decoración y mobiliario que enseguida te hacen sentir que te encuentras en un lugar muy especial.
Este Pazo se encuentra en un entorno bellísimo, rodeado de bonitas playas y acantilados, en el municipio de Ponteceso, a escasos 40 minutos en coche de la ciudad de A Coruña.
Uno de sus puntos fuertes es la amplia experiencia con la que cuentan en el ámbito de la organización de Bodas.
En el aspecto gastronómico, destacar que cuentan con el galardonado Chef Javier Rodríguez, que mima cada producto, de primerísima calidad, para convertirlo en platos que se caracterizan por su originalidad y sabor.
Para finalizar, uno de los elementos que los novios que han pasado por este Pazo más valoran es su frondoso bosque de más de 4 hectáreas, y su invernadero convertido en bonito salón con vistas al citado bosque.
Una boda alternativa en la Finca Montesqueiro
No es un Pazo, pero es un lugar que se ha convertido en uno de los favoritos de los Coruñeses para todo tipo de eventos en los últimos años, y por supuesto también para la celebración de tu boda.
Una construcción espectacular y moderna con todo lo que puedas necesitar para tu enlace.
Bonitos exteriores ajardinados, un espectacular salón, un área infantil para los más peques, y una Suite a disposición de los novios con todos los lujos que te puedas imaginar.
A tener en cuenta la adaptabilidad del menú, siempre a gusto de los novios. Los menús se elaboran siguiendo el asesoramiento del Chef Nandu Jubany, que cuenta con una estrella Michelín, y que garantiza magia y vanguardia en todos sus platos, siempre teniendo en cuenta la tradición, los productos de máxima calidad y de cercanía.
Otro de sus éxitos es debido a la esmerada decoración, moderna y elegante y que verás tanto en sus espacios exteriores como interiores, que suman 6.000 m2.
La Finca Montesqueiro se encuentra en Oleiros a escasos 10-15 Minutos del centro de A Coruña, y es junto al Pazo Vilaboa el espacio más cercano a la capital para celebrar tu enlace.
…………..
Y hasta aquí mi selección particular de los 9 mejores Pazos y lugares para celebrar una boda en A Coruña.
Seguro que me dejo muchos, pero estos, por mi experiencia como fotógrafo de Bodas en Coruña, los recuerdo con mucha gratitud por las hermosas fotografías que pude realizar por sus incontables rincones.
Espero haber sido de ayuda y poder haber aportado mi granito de arena a esta decisión tan importante que es la elección del lugar ideal para la celebración de tu boda en Coruña.
Leave a reply